buena parte de su carrera destacado en la India. Cuando se
Bosque» liderado por una mujer llamada Dorothy Clutterbuck.
décadas.
sobre el tema.
conoce como Wicca gardneriana.
En 1949, Gardner publicó un libro de ficción, High
Magic's Aid (La asistencia de la Alta Magia), que detallaba
los trabajos de un aquelarre inglés, cuyo objetivo era repeler
a Hitler usando fuerzas Mágicas.
En Gran Bretaña, la última ley que condenaba a las
brujas a muerte fue retirada en 1951. Debido a esa situación,
las brujas de Gran Bretaña habían mantenido hasta
entonces sus prácticas en secreto. En 1954, Gardner publicó
otro libro, Witchcraft Today (La brujería hoy), acerca
de sus prácticas, en donde afirmaba que la brujería británica
estaba en activo y gozaba de buena salud. Además,
de confesarse él mismo como brujo.
En ese momento, Gardner se hizo famoso y, durante el
resto de sus días, flirteó con la prensa convirtiéndose en el
brujo oficial del país, incluso fundó un museo de brujería
en la isla de Man. En el momento de su muerte, la wicca
gardneriana estaba bien establecida, ya contaba con su primer
cisma (la wicca alejandrina) y con un buen número
de aquelarres en Gran Bretaña, Europa y América.
La wicca gardneriana no es la única wicca que perduró
desde los tiempos de las caza de brujas. Pero sí fue la primera
en alcanzar niveles de popularidad bastante impor-
- 1 6 -
tantes. Los libros de Gardner y sus numerosas entrevistas
sirvieron para mostrar al mundo moderno la realidad de la
práctica de la brujería; por este motivo, Gardner es considerado
como el fundador de la wicca moderna.
Desde 1951, muchos wicanos han evolucionado desde
el gardnerianismo estricto hacia otras metas. La wicca
ecléctica está considerada como la escuela wicca más común
en Estados Unidos, aunque el secretismo y confidencialidad
que le rodea hace imposible saber de cuántos
miembros cuenta.